Entradas

Los palacios (Hejalot)

Detrás de alguna puerta De aquel palacio Quedó escondido Tenía todo lo que adormecía Su cuerpo A disposición Su propio palacio Lugar de pasiones domadas De circunstancias previsibles Y alguna que otra  Lujuria de salón En aquel palacio Aprendió a ser un cuerpo Lejos de aquel palacio Aprendió a ser Un humano

Lo que está y no se usa nos fulminará

Aquello que funciona,  Aquello que pone en movimiento lo propio Provenga de donde provenga Tiene que aprender a usarse Tiene uno -por obligación ética- que construir potencia con aquello que le funciona Si lo que a uno le funciona pasa desapercibido Es porque la obligación de alguna moral Hizo mella en el yo. Si algo es potente para mí y yo no puedo reconocerlo, es que los valores morales de uno forjaron un velo entre ese mí y mis potencias... En otras palabras, uno se vuelve preso de actos ajenos. Esta es, a mi entender, la raíz ética del fascismo. Si uno entiende a las cosas como cosas en unidad No podrá sacar nada de ellas O podrá sacar únicamente de las que sean pulcras Las que sean iguales a la moral propia... La endogamia absoluta: fascismo. Cuando uno ve en los cosas, las personas, etc. grupalidades, sistemas de sistemas en funcionamiento, rizomas: aquello que pone a trabajar lo inesperado; cuando uno ve esto, ve funcionamientos en acción, fragmentos de éticas abrazándose y ...

Carta a los amigos

  Ustedes han compuesto mi yo Han hecho de luz en los caminos que se abrían oscuros y por los que mis pasos se adentraban temerosos. Han sido la compañía no intrusiva que depara al propio acercamiento Me han escuchado aparte de ustedes Me han reconocido como aparte de ustedes Me entendieron como persona Como único Porque se entienden a ustedes como únicos Y me han dado el espacio el tiempo el lugar la fuerza Para continuar armando un sendero que nos pertenezca Han sido la presencia de mis días: Los días que se erigieron buenos Y los días que se erigieron malos También los días que nada parecían tener para dar Ahí estuvieron ustedes, haciendo torcer la balanza Desanudando la incógnita de qué día era ese día Porque sus compañías lograban torcer lo mediocre en algo decente, el momento alienado en momento compartido Y en lo tumultuoso de la soledad En lo árido y lo frío que hay en ella Se erigen las amistades Porque una amistad Es aquello que ya no permite que u...

Masticar bronca

En el momento que irrumpe La bronca destrona  al yo imperante Y la disimulación eterna de lo que pasa  tras esa bambalina llamada "yo" se muestra desnuda En su llanto airoso Airoso de ira Y grita,  la bronca,  que se ha descubierto un mundo -su mundo- mundo feo y poco cauto En donde lo que se guarda y se preserva Es poco más que la caricia de un futuro elegido Entre muchos otros Y elevado a la posibilidad de realidad. Y caprichoso llora  El llanto airoso De la ira Dejando entrever que ya nada calma Su mentira

Ya no esperás que te jueguen limpio nunca más

  En el acto perverso por lo general se esconde un cinismo: un saber que el otro, ante el acto perverso, se va a quedar pasmado, sin acción, ya que la rareza de que lo neurótico aflore en acción (perversión) deja sin posibilidad (en general) a la reacción prudente ante ese acto, al sentirlo como un ataque y actuar en posición de eso. Entonces el cinismo que esconde el perverso es que no se anima realmente a aceptar las consecuencias de su acto ya que tiene a su favor ese factor sorpresa que apaga la reacción. El perverso entonces no quiere indagar en lo que él tiene de perverso o en lo que vuelve o no perversa a una acción (su acción), sólo quiere la satisfacción que le produce el hecho de sobrepasar un límite moral/social. En este bucle, el perverso no puede esperar que le jueguen limpio a él tampoco, queda inserto en un mundo de malas intenciones y desgarros superfluos de lo que lo (nos) aprisiona.

Zarathustra como maestro

La crítica hacia lo que acontece como normalidad Sólo puede ser certera si se tiene una idea, Una creación, Un sueño de lo que puede venir luego de haber comprendido la malaria en la que se vive el acontecer del presente, Si no, uno se convierte en un sádico izquierdista Gritando a cuatro vientos las maldades que mueven a este mundo pero con una esterilidad profunda para proponer una vida digna de ser vivida El griterío de la farsa te convierte en un farsante Es que todavía al gritarlo estás explicandote a vos mismo lo que aún no entendiste Que la farsa no es difícil de comprender y que el enamoramiento de la comprensión de la farsa es algo que tiene que ser trascendido; no hay que enamorarse de la lucidez, de la comprensión, hay que puntuar y decir "esto es fácil de comprender, sigamos a lo próximo" y esto es: declararse a sí mismo que se tiene fuerza creadora y no solo comprensión mortuoria de lo amatambrado. Hay una especie de vanidad que nos mueve hacia la declaración, ha...

Arquitectura del futuro

En mi fiel corazón relucen un núcleo de honestidad y bondad. Nado sobre aguas contradictorias, pero nada nubla mi vista de que los caminos que se cruzan y contraponen, se hieren y prosiguen, son leales a alguna razón. Y una razón nunca puede ser deshonesta, aunque sea tosca -o alguna palabra que delimite negatividad-. Dentro de lo que duele hay un destello de felicidad, una infinitud que se abre; es un lugar -el dolor- que quiere remover las hojas viejas de algún otoño ya muy lejano. El dolor es una arquitectura del futuro, es un mundo lejano, es un puente entre universos.